banner_aiesad_2560x500

Procedimiento para el envío de comunicaciones

Todas las organizaciones miembros de AIESAD podrán presentar comunicaciones con experiencias de éxito en las líneas temáticas del encuentro.

Asimismo, docentes de otras instituciones con experiencia en el campo de la educación abierta, a distancia (en sus distintas modalidades) y digital están también invitados a compartir sus experiencias.

Para la presentación de comunicaciones deberá enviarse un resumen para su evaluación y aprobación por el Comité Científico del Encuentro, siguiendo el formato que se señala en el siguiente apartado.

El resumen se enviará a través de la web del Encuentro, en el apartado correspondiente. Las comunicaciones podrán presentarse presencialmente o en línea, por webconferencia, disponiendo de 15 minutos para la exposición (presencialmente o a través del chat de la webconferencia).

Finalizado el encuentro, se solicitarán, con carácter voluntario, los textos extensos para una publicación digital, según las fechas y formatos que se enviarán a los participantes, una vez finalizado el encuentro.

Plazo : del 7 de julio al 27 de julio de 2023 - 11.59 pm (hora Madrid - España)

Plazo de envío extendido al 13 de agosto de 2023 (11.59 pm (hora Madrid - España)

Notificación de Aprobación de Resúmenes: 10 al 16 de agosto de 2023.

Selección de modalidad : Presencial o En línea

Título Se admite en idioma español ó inglés

Autor/es: Apellidos, nombre, institución

Resumen Se admite en idioma español ó inglés con un máximo de 300 palabras.

Palabras clave : Máximo 6 palabras separadas por punto y coma (;) se recomienda el uso de tesauros.

Referencias bibliográfícas: Utilizar normas APA 7ª edición https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf

Envío de Texto completo: para publicación en Libro del III Encuentro Regional de AIESAD, se recibirán los textos completos del 13 de noviembre al 29 de noviembre de 2023.